¿Cansado de usar toneladas de papel para gestionar tus ensayos clínicos? No estás solo.
Los ensayos clínicos son complejos, y los sistemas basados en papel pueden hacerlos aún más caóticos. Los métodos tradicionales basados en papel para gestionar ensayos clínicos suelen ser lentos, propensos a errores y difíciles de escalar.
Esta es una situación que enfrentan muchos centros de investigación, especialmente en América Latina. La Fundación Dominicana de Perinatología (PROBEBÉ) es un excelente ejemplo.
Se enfrentaron a desafíos como procesos lentos, visibilidad limitada y el constante riesgo de pérdida de datos. La solución a sus problemas fue adoptar Trial360, una plataforma integral que no solo funciona como un CTMS (Sistema de Gestión de Ensayos Clínicos), sino que también incluye módulos para reclutamiento, documentos fuente electrónicos, agendamiento y gestión financiera.
Desafíos de los ensayos clínicos basados en papel
Antes de adoptar Trial360, PROBEBÉ enfrentó estos desafíos:
- Procesos que consumen mucho tiempo: La entrada manual de datos y los procesos basados en papel ralentizaban las operaciones.
- Falta de visibilidad: El seguimiento de múltiples ensayos sin un sistema centralizado era complicado.
- Riesgos de seguridad de datos: Los registros en papel eran vulnerables a pérdida o daño.
¿Por qué Trial360 es la mejor alternativa?
La transformación digital comienza con adoptar herramientas modernas como Trial360, que no solo es un CTMS, sino una solución modular todo en uno para centros de investigación.
Beneficios clave de Trial360
PROBEBÉ reconoció la necesidad de una transformación digital. Optaron por Trial360, una poderosa herramienta que ofrece:
- Gestión centralizada: Combina CTMS, reclutamiento, agendamiento, historia clínica electrónica y facturación de estudios en una sola plataforma.
- Datos en tiempo real: Paneles intuitivos y actualizaciones inmediatas facilitan decisiones informadas.
- Automatización inteligente: Flujos de trabajo optimizados reducen el esfuerzo manual y minimizan errores.
- Estrategia omnicanal de reclutamiento: Mejora la captación de voluntarios y expande la red de médicos afiliados.
- Cumplimiento regulatorio: Asegura la integridad de los datos y cumple con normativas internacionales.
Al implementar Trial360, los centros de investigación pueden automatizar tareas administrativas, reducir costos y optimizar procesos financieros. Nuestros expertos acompañan a cada sitio para maximizar los beneficios en la operación y ejecución de ensayos clínicos, aumentando la agilidad y visibilidad, lo que a su vez brinda valor a los patrocinadores y permite una toma de decisiones oportuna.
Impacto de Trial360 en PROBEBÉ
La adopción de Trial360 generó resultados medibles en PROBEBÉ:
- Reducción de tiempos: Procesos más rápidos y eficientes.
- Mayor calidad de datos: Registros electrónicos seguros y conformes con normativas.
- Ahorro en costos operativos: Automatización de tareas y eliminación del uso de papel.
- Sostenibilidad: Contribución al medio ambiente al reducir el consumo de papel.
¿Listo para transformar tus ensayos clínicos?
Si aún gestionas tus ensayos clínicos con sistemas basados en papel, es hora de avanzar hacia soluciones modernas. Un CTMS puede transformar la manera en que administras tus ensayos, pero Trial360 va más allá, ofreciendo una solución integral que se adapta a las necesidades únicas de cada centro de investigación.
Trial360 no solo aumenta la eficiencia, sino que también mejora la calidad de los datos, optimiza flujos financieros y reduce costos.
Da el salto al futuro. Descubre cómo Trial360 puede revolucionar tu centro de investigación.
Programa tu demostración gratuita hoy.