Del Papel al Protagonismo: Cómo la Digitalización Potencia el Valor de tu Centro de Investigación Clínica 

Del Papel al Protagonismo Cómo la Digitalización Potencia el Valor de tu Centro de Investigación Clínica

Durante décadas, el papel fue el soporte principal en la investigación clínica. Sin embargo, hoy se ha convertido en una barrera para la eficiencia, trazabilidad y visibilidad que demandan los ensayos clínicos modernos.

 

La digitalización de procesos en centros de investigación clínica no es solo una tendencia: es una decisión estratégica que posiciona a los centros como referentes confiables, eficientes y alineados con los estándares regulatorios internacionales (ICH-GCP, FDA 21 CFR Part 11, EMA eSource Guidelines).

 

Dejar atrás el papel significa dar un paso firme hacia la excelencia y hacia la transformación digital en investigación clínica.

Impacto ambiental: más sostenibilidad, menos papel

El uso de papel tiene un alto costo ambiental en términos de agua, energía, emisiones y deforestación. Digitalizar procesos en investigación clínica también es un acto de responsabilidad ambiental.

 

📊 Algunos datos que invitan a reflexionar:

 

La investigación clínica digital contribuye a reducir la huella de carbono y a avanzar hacia prácticas más sostenibles.

Ahorro económico en los centros de investigación

El papel no solo impacta el medio ambiente, también representa un costo oculto para los centros de investigación clínica:

  • Con apenas 10 participantes al año, el gasto en insumos de papelería puede superar los 1.100 USD anuales.
  • Mantener un sistema basado en papel puede costar más de 24.400 USD al año.
  • El almacenamiento físico de archivos puede superar los 1.940 USD mensuales.

 

La digitalización reduce estos costos y permite reinvertir recursos en actividades estratégicas.

Eficiencia operativa

Digitalizar un centro de investigación clínica con herramientas como TRIAL360 mejora drásticamente la eficacia operativa por varias razones clave. Aquí te explico los principales beneficios

  • Reducción de errores humanos
  • Ahorro de tiempo y dinero
  • Trazabilidad y cumplimiento normativo
  • Acceso remoto y colaboración en tiempo real
  • Aumento en la calidad de los datos

 

Digitalizar un centro de investigación clínica, con un CTMS avanzado como TRIAL360, no solo moderniza los procesos, sino que aumenta la eficiencia operativa en todas las áreas: datos, regulaciones, calidad, tiempo y costos

Mayor visibilidad frente a patrocinadores y CROs

La digitalización de centros de investigación clínica es clave para destacar frente a patrocinadores, CROs y entes regulatorios:

  • Cumplimiento con regulaciones internacionales, lo que garantiza confianza y credibilidad.
  • Dashboards en tiempo real y KPIs operativos, que permiten a los patrocinadores evaluar el rendimiento del centro.
  • Centros digitalizados reclutan más rápido, entregan datos más limpios y reducen costos y retrasos en los estudios.

 

La digitalización convierte a los centros en aliados estratégicos para la investigación global.

¿Listo para dejar atrás el papel?

La transformación digital es hoy una ventaja competitiva para los centros de investigación clínica.

 

Con TRIAL360, accede a una plataforma digital integral que optimiza cada etapa del proceso clínico:

  • Gestión de pacientes y reclutamiento
  • Documentación fuente electrónica (eSource)
  • Operación financiera y facturación
  • Dashboards de visibilidad para patrocinadores

Agenda un DEMO hoy

y descubre cómo llevar tu centro de investigación al siguiente nivel.

Integra IT – Transformando la investigación clínica en Latinoamérica y el mundo.

Compartir esta entrada

Explora más

error: Content is protected !!